
La moto Honda Forza 750 2025 supone un avance dentro del segmento de los scooters GT de gran cilindrada. Su diseño renovado luce líneas más marcadas y una estética futurista, acompañada de innovaciones que mejoran su rendimiento y confort. Este modelo no solo moderniza su apariencia, sino que también incorpora tecnología avanzada para optimizar su funcionamiento. Con estas actualizaciones, la marca preserva la esencia de la serie Forza, consolidándola como una referencia clave en su categoría.
Rendimiento de la Honda Forza 750 2025
Como podemos ver a través del concesionario HondaMaquina, la Honda Forza 750 2025 ofrece un gran rendimiento. La moto continúa equipada con un motor bicilíndrico en paralelo de 745 cc, diseñado para ofrecer un rendimiento equilibrado y eficiente. Su potencia alcanza los 43,1 kW (57,8 CV) a 6.750 rpm, mientras que el par motor llega a 69 Nm a 4.750 rpm, garantizando una respuesta ágil en distintas condiciones de conducción. Este propulsor ha sido optimizado para proporcionar una experiencia de manejo suave, con una entrega de potencia progresiva y controlada.
El consumo de combustible se sitúa en torno a los 3,6 litros por cada 100 kilómetros, lo que permite recorrer hasta 375 kilómetros con un solo depósito de 13,2 litros. Esto la convierte en una opción eficiente para desplazamientos urbanos y trayectos largos. Su diseño prioriza tanto la comodidad como el ahorro de combustible, lo que la hace ideal para quienes buscan una combinación entre rendimiento y economía.
Pensando en aquellos conductores con carnet A2, existe una variante con potencia limitada a 35 kW, lo que amplía su accesibilidad sin sacrificar su desempeño general. Esta versión ofrece las mismas características en cuanto a diseño, tecnología y confort, asegurando una conducción segura y estable.
En términos de ingeniería y funcionalidad, la Forza 750 se mantiene como una opción versátil dentro de su segmento, ofreciendo un equilibrio entre potencia, eficiencia y comodidad, adaptándose a distintos estilos de conducción y necesidades.
Nuevo diseño Forza 750
La Forza 750 2025 presenta un diseño renovado que enfatiza una silueta más afilada y dinámica. Su estructura ha sido optimizada para incrementar la eficiencia aerodinámica sin afectar la comodidad tanto del conductor como del acompañante. El sistema de iluminación frontal ha sido modernizado con faros dobles que incluyen luces diurnas DRL e intermitentes integrados, otorgándole una apariencia más imponente y evocadora de motocicletas deportivas como la Fireblade.
Siguiendo la línea de innovación sostenible, Honda ha incorporado materiales reciclados y biológicos en distintas secciones de la carrocería. Esta decisión no solo refuerza la percepción de calidad del modelo, sino que también subraya el compromiso de la marca con la reducción del impacto ambiental.
La moto es muy cómoda

La comodidad ha sido un aspecto clave en esta renovación. La generosa distancia para las piernas y la baja altura del asiento, fijada en 790 mm, favorecen una postura ergonómica tanto en desplazamientos urbanos como en recorridos extensos. Bajo el asiento, un compartimento de 22 litros permite guardar un casco integral, mientras que una guantera integrada en el carenado interior proporciona espacio extra para artículos pequeños de uso diario.
Un cambio funcional en este modelo es la nueva ubicación del puerto de carga USB-C en el manillar, lo que facilita su acceso al conductor. Por otro lado, el parabrisas eléctrico, con un ajuste de hasta 180 mm, mejora la protección frente a diversas condiciones climáticas.
La tecnología ha evolucionado
La Forza 750 2025 incorpora una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, que se puede configurar en distintos estilos de visualización según las preferencias del conductor. Este panel integra el sistema Honda RoadSync, diseñado para conectar el teléfono móvil y facilitar la gestión de diversas funciones sin apartar la vista de la carretera. A través de este sistema, es posible recibir notificaciones, responder llamadas y controlar la música con facilidad, lo que mejora la experiencia de conducción y refuerza la seguridad al evitar distracciones innecesarias.
El diseño de los mandos situados en el manillar incluye retroiluminación, lo que permite su uso cómodo en condiciones de poca luz o durante la noche. Esta característica resulta especialmente útil en trayectos urbanos o en viajes largos donde la visibilidad puede verse reducida.
Por otro lado, el sistema Smart Key elimina la necesidad de utilizar una llave física para arrancar el scooter. Este sistema permite encender el motor con solo llevar la llave en el bolsillo, lo que añade comodidad al usuario. Además, facilita el acceso a otros componentes esenciales del vehículo, como la apertura del compartimento de combustible y del asiento, optimizando el uso diario del scooter.
Otra de sus innovaciones destacadas es la función de localización remota, que ayuda a encontrar el vehículo en zonas de aparcamiento abarrotadas. Con solo pulsar un botón, las luces del scooter parpadean, facilitando su identificación en entornos con muchas motocicletas estacionadas.
Estas incorporaciones tecnológicas hacen que la Forza 750 2025 no solo ofrezca un diseño moderno y sofisticado, sino que también brinde mayor comodidad, conectividad y seguridad para el conductor, consolidándose como una opción destacada dentro del segmento de scooters de gran cilindrada.
Ofrece diferentes modos de conducción
El acelerador electrónico regula el desempeño del motor mediante tres configuraciones predeterminadas: RAIN, STANDARD y SPORT. También incluye una opción personalizable llamada USER, que permite modificar la respuesta del motor, la retención y el control de tracción. El sistema Honda Selectable Torque Control (HSTC) ha sido optimizado para mejorar la estabilidad, especialmente en superficies mojadas o con poca adherencia.
La transmisión de doble embrague (DCT) sigue siendo un componente clave en la Forza 750. Este mecanismo facilita cambios automáticos precisos y fluidos, con la posibilidad de ajuste manual desde el manillar. Para 2025, Honda ha refinado su funcionamiento para mejorar la respuesta a bajas velocidades y en maniobras ajustadas.
El frenado es muy bueno
El sistema de frenos de la Forza 750 incorpora pinzas radiales de cuatro pistones en la parte delantera, que operan sobre discos de 310 mm y cuentan con la asistencia del ABS para mejorar la seguridad. En cuanto a las ruedas, la delantera tiene un diámetro de 17 pulgadas, mientras que la trasera mide 15 pulgadas.
Esta configuración favorece una conducción precisa y reactiva, manteniendo un alto nivel de estabilidad incluso a velocidades elevadas. Gracias a este equilibrio entre agilidad y firmeza, el modelo ofrece un control óptimo tanto en entornos urbanos como en recorridos de larga distancia.








